PRESENTACIÓN

Se estima que la colección resguarda alrededor de 615,000 ejemplares de artrópodos incluyendo quelicerados, crustáceos, hexápodos y miriápodos. En cuanto al nivel de curación, la mayor parte de los especímenes se encuentran determinados a nivel de familia y preservados en etanol al 70% y 80%, y en menor proporción se cuenta con ejemplares montados en seco con alfiler entomológico e identificados a especie o a género y separados a morfoespecie. La información de los especímenes depositados se va incorporando paulatinamente en una base de datos. Actualmente el catálogo de la colección incluye 47,983 ejemplares disponible para consulta

 

En cuanto a la representatividad geográfica, la colección tiene una cobertura regional, la mayor parte de los ejemplares proviene de los estados ubicados dentro del Eje Neovolcánico Transversal y la región sur del país como son: Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Veracruz.